
Castaway on the Moon: el estrés de Seúl
Os ponemos sobre aviso: la peli de hoy es bastante marciana. Se llama Castaway on the Moon y se desarolla en las calles de Seúl. Bueno en las calles y en una de las islas del río Han. El río que discurre por la capital coreana y que es extremadamente ancho para sus apenas 500 km de recorrido total. Más de un kilómetro de amplitud y un volumen de caudal bastante potente.
Y porqué os contamos estos datos del río… pues porque en Castaway on the Moon, el río Han tiene un papel fundamental. Tanto que es quien propicia el desarrollo de la historia de esta particular peli surcoreana. Un ejecutivo de una multinacional, ante el agobio que le produce su trabajo y en concreto ante una decisión desafortunada en él, decide quitarse la vida. Para ello no se le ocurre otra cosa que tirarse de uno de los puentes que atraviesan el río y que comunican el centro de Seúl con su área metropolitana (ojo, la quinta del mundo, con más de 24 millones).
Con tan “mala suerte” que sobrevive al intento de suicidio y de repente se ve confinado en una pequeña isla desde la que ve el skyline de la ciudad pero al que no puede volver debido a lo ancho del río y su escasa destreza como nadador. Así que tendrá que acostumbrarse a su nuevo mundo y empezar a sobrevivir…
Eso por un lado. La figura del trabajador agobiado, estresado, anulado, alfeñique capaz de quitarse la vida únicamente porque ha tenido una mala decisión laboral y ha provocado que los accionistas de su empresa no consigan los grandes beneficios que logran año tras año… Y ahora el segundo personaje, otra figura bastante particular pero que también está bastante extendida en Corea del Sur y en países asiáticos ultraliberales.
Una chica que vive dentro de su habitación y cuyos únicos contactos con el exterior son un ordenador y una cámara fotográfica desde la que captar imágenes de la ciudad que la rodea. Una chica Hikikomori incapaz de adaptarse a la sociedad y que, en una de sus batidas con la cámara descubre al ejecutivo náufrago y decide ayudarle. Aunque para eso tenga que luchar contra todas sus fobias.
Y ésta es la pequeña sinopsis de Castaway on the Moon. Un retrato algo exagerado de la realidad surcoreana, pero que sin embargo refleja muy bien el estrés y el ritmo de vida al que se ven sometidos muchos de los habitantes del país asiático. Una competitividad extrema en todos sus ámbitos desde bien pequeños -con una exigencia de unos niveles gigantescos-, que no hace sino acrecentarse con la edad y donde la respuesta de muchas más personas de las que nos creemos, desembocan en estos dos tipos de conductas. Recluirse en una pequeña burbuja aislada de todo o bien directamente quitarse la vida.
Muy útil Castaway on the Moon para que os hagáis una idea de algunos de los problemas endémicos de estos países de liberalismo sin control. Eso sí, no os entre miedo por la temática porque sí que os podemos adelantar que la peli está bastante bien, es muy divertida e incluso tiene sus toques románticos.
Una peli de palomitas sólo que un poco diferente a lo que quizás estéis acostumbrados.