Localizaciones de la última cruzada: Indiana Jones es amigo mío
Previous
RANDOM
La Trilogía del Dólar: Tabernas, Albaricoques y Sad Hill, la cuna del Spaghetti Western en España
Next
Sitios donde ir

Un concierto en el Musikverein de Viena: donde se celebra el de Año Nuevo

Viena es de esas ciudades que se disfruta visitando cuando uno ya tiene unos años. Más o menos cuando es un pureta ya recién cumplidos los 40 (snif) y comprende y conoce qué es todo lo que se ha cocido en ese sitio a lo largo de la Historia y porque es simplemente una de las ciudades más espectaculares de Europa. Pero bueno, de Viena ya hablaremos largo y tendido en más de un artículo futuro. Hoy vamos a centrarnos en algo que sin duda hay que hacer si bajo propia voluntad y organización has osado visitar esta increíble capital: Ir a un concierto en el Musikverein de Viena; el templo musical donde se celebra anualmente el concierto de Año Nuevo cada 1 de enero.

Porque es eso precisamente lo que es el Musikverein, el templo de la música clásica donde sólo los grandes privilegiados han podido tocar con la filarmónica de Viena en su famoso salón dorado. Una lista muy muy reducida que para que os hagáis una idea del nivel, hasta hace escasamente no llega a un año, no había permitido que ningún compositor actual de cine la dirigiera bajo su techo. Y quién si no otro, que el mismísimo John Williams para estrenarla… ¿Qué, vais pillando ya por dónde van los tiros, no?

Bien pues para ampliar la información comentaros que la Wiener Philharmoniker está continuamente de gira por todo el mundo y que en realidad toca muy pocas ocasiones al año en este Musikverein. Obviamente como bien sabéis durante el Concierto de Año Nuevo: los días 30, 31 y 1 de enero -sí, hay 3 fechas en total con el mismo programa y las 3 están disponibles en el famoso sorteo para adquirir entradas- y después en contadas citas del calibre como pueden ser la del compositor de Indiana Jones, que citábamos antes.

Y es que la filarmónica de Viena tiene su sede permanente no en el Musikverein, como más de uno podría pensar, sino que su auditorio habitual de residencia no es otro que la Ópera Estatal de Viena. Otro monstruo a nivel musical, que se emplaza a escasos 5 minutos andando de aquí, y que alberga la friolera de casi 60 óperas distintas al año y más de 20 espectáculos diferentes anuales de ballet. Una locura de organización donde cada día de la semana se ofrece un espectáculo distinto .

Os recomendamos que si podéis hagáis el tour diario y visitadla por dentro. Cuesta apenas 9 euros y durante unos 60 minutos os cuentan la historia del edificio, -historia accidentada con bombardeos mundiales por el medio- y entre otros lugares podréis ver las impresionantes bambalinas y la indescriptible platea.

¿Qué es lo mejor de todo? Que no os creáis que las entradas tienen un valor estrastoférico, muy al contrario. A diferencia de otras grandes óperas como la Escala de Milán, el Metropolitan de Nueva York o la Ópera Garnier de París, gracias al modelo de apoyo económico estatal, los precios pueden estar en torno a los 40€. Incluso en los 10 en las típicas ventas de última hora para terminar de llenar aforo. Así que ya sabéis, si lo planeáis con tiempo podéis asistir a una gran ópera o espectáculo de ballet en un lugar como éste como si fueráis ricos y el sombrero de chistera perteneciera a vuestro vestuario habitual.

El presupuesto es de 100 millones anuales, del que comen 1000 personas. Unos 600 artistas y el resto operarios y técnicos para que todo funcione. Las cifras corresponden al 35% de entradas, 15% de patrocinadores y el 50% lo pone el estado austriaco. Entre otras cosas para conseguir esos precios asequibles que decíamos.

Sigamos con lo que os ha traído aquí, el concierto en el Musikeverein de Viena… cómo os iba diciendo, ya que íbamos a visitar Viena, qué menos que ir a un concierto de música clásica mientras estuviéramos allí. Y ya puestos por qué no intentarlo asistiendo a uno en la Sala Dorada y cumplir así con uno de esos sueños que uno va forjando dentro de sí mismo desde chiquitito, cuando año tras año va tocando las palmas todos los 1 de enero -probablemente con resaca- al ritmo de la marcha Radetzky.

Pues bien, así fue. Y como obviamente lo del sorteo para el de año nuevo nos queda muy lejos, no ya por la infinitésima probabilidad de que te toque, sino obviamente por sus precios donde estar en platea sale por unos 1000 euros… pues mejor nos conformamos con algo más modesto. Pero ojo, tampoco os llevéis a engaño porque la obra para la que conseguimos entrada fue ni más ni menos que…: La Pasión según San Mateo de J.S. Bach.

Ajam, pues igual me quedé yo cuando me saqué el ticket. Ni idea, porque ya os digo que de música clásica entiendo bastante poco, pero lo cierto es que después, ya investigando un poco, resulta que es una de las mejores obras del magnífico compositor alemán y bueno, tras escucharla y degustarla tres o cuatro veces en el curro en los meses antes del viaje, llegué a darme cuenta de la maravilla a la que iba a asistir en mi concierto en el Musikverein de Viena.

Para los valientes que no la conozcáis, aquí os la dejo. Nada más y nada menos que casi 3 horas de composición…

Y no os puedo mentir, la experiencia fue magnífica y salí de allí encantado. No sólo porque como ya dije antes estaba en una sala única en el mundo -en el ranking de las 3 mejores acústicas existentes- sino porque la pieza de Bach es un verdadero espectáculo y lo tiene todo. Sin duda, cuando apareció en escena el coro de los niños, es algo que no se puede describir con palabras.

Y eso es algo que se notaba en el ambiente porque os puedo asegurar que quien estaba allí, estaba realmente disfrutando. No sólo los espectadores, donde la tónica general es que la mayoría cerrara los ojos para así conseguir interiorizar aún más la música -va en serio, no es que la peña se estuviera durmiendo-. Si no que era algo que también podías ver en los propios artistas. Todos los músicos mientras no tocaban en su turno, movían melódicamente la cabeza. Incluso los tenores, cuando tampoco intervenían, podías observar como tarareaban la letra para ellos. Algo impresionante.


Para despedirnos os dejamos con éste vídeo donde os mostramos algo del concierto y os  descubrimos al detalle las entrañas del Musikverein de Viena. ¡Nos lo recorremos de cabo a rabo!

Y un par de fotos más de la Sala Dorada. Esperamos que hayamos afinado con el tema del artículo y lo hayáis disfrutado desde vuestra butaca en casa. ¡Dentro de poco una nueva pieza!

¿qué te ha parecido?
Me encanta
100%
Mola!
0%
Está bien
0%
¿Cómor?
0%
Buf, qué va, qué va
0%
Muy mal
0%
Javi Ponce
Redactor publicitario, estratega de marketing, responsable creativo, periodista de viajes, director de contenidos, dominio de WordPress y especialista en Comunicación 2.0. Todos esos títulos para resumir que soy un buscavidas y que siempre estoy dispuesto a aceptar un buen trabajo y a disfrutar colaborando en un proyecto interesante.

Leave a Response

COPYRIGHT © 2014 BE THERE BEFORE, LIC. CREATIVE COMMONS. FONTS BY GOOGLE FONTS. ICONS BY FONTELLO. Política de cookies: https://betherebefore.com/politica-de-cookies