Kyoto: reducto del Japón antiguo
Previous
RANDOM
Camino a la libertad: huyendo de la URSS
Next
Libros y Cómics
Best of 2014

Héroes: 5 malagueños viajando por la vida

Recuerdo que esta novela llegó a mí por casualidad. Como todas las cosas buenas que te marcan y consiguen hacer que te pienses las cosas de otra forma. Sucedió así: una buena amiga recomendaba a través de facebook el libro que otra amiga suya había recién escrito y me despertó la curiosidad. Lo vendía únicamente por Amazon por la herramienta de autopublicación -el que te publiquen algo impreso siendo prácticamente amateur casi mejor olvidarlo- y últimamente no sé por qué, pero me ha dado por ahí: confiar en autores desconocidos, jóvenes, a los que, why not? te apetece darles una oportunidad. Y Carla Gómez-Raggio fue en esta ocasión la elegida con su novela Héroes.

Ésa fue la primera razón. La segunda que me hizo apostar por ella fue la portada. Sí, sí, ya sé que es algo bastante banal, pero el caso es que es algo que ya me ha pasado varias veces. Algo me llama la atención en su portada que me atrae mogollón, me hago con él y no me decepciona. Al contrario, me sorprende y me suele convencer muchísimo a posteriori. Tanto que me convierto en fiel seguidor a continuación. Me pasó por ejemplo con Blind Guardian, con Assassins Creed II, con Breaking Bad o con The Crimson Petal and The White. Y de momento, nunca me ha fallado ese sexto sentido. Y con Héroes pues me volvió a ocurrir lo mismo.

Héroes 5 - Be There Before

Y es que Héroes… Joder. Héroes me ha llegado. Me ha tocado en ese fondo fondísimo que todos tenemos protegidos con granito. Porque los 5 protagonistas principales: Luis, Carmen, Lucía, Juan y Pablo pasan por exactamente el mismo momento por el que estamos pasando muchísimos de los jóvenes de este país. Una pérdida total del camino a seguir, no sólo por los momentos de mierda por los que estamos transitando con la crisis inventada ésta de los cojones, sino por los distintos factores externos que nos han ido condicionando a hacer cosas que no tendríamos porqué haber hecho ni porqué haber aguantado durante tanto tiempo haciéndolas. Sólo porque desde arriba y en extensión desde el resto de la sociedad se nos fuera dictando el camino que teníamos que seguir, sin salirnos del itinerario y aguantar, aguantar y aguantar.

Y ya no hablo de haber estado toda tu puta vida formándote a niveles de excelencia o habiendo vivido en ciudades que no son la tuya para adquirir más experiencia y optar a un mejor puesto de trabajo a la vuelta (él que volviera). Que encima además, mejor puesto no significa que esté bien pagado, ojo. Que mileuristas de mierda hemos sido todos y además durante muchísimo tiempo. Sí, sí, cuando se suponía que había pelas para todos. No ahora. ¿Dónde estaban esos millones carajo? Yo hablo de que es que encima, a estas alturas, aún siguen con el mismo cuento. Se siguen empeñando en que sigamos obteniendo títulos inútiles y miles de movidas con el único fin de retrasar nuestro acceso al trabajo y por tanto reemplazar a las generaciones anteriores. ¡Venga ya e iros ya a la mierda hombre y dejad avanzar a la sociedad! Dejad de ganar tantos millones y puliros ya vuestra mierda de dinero, ése que habéis ganado explotando mileuristas y setecientoseuristas, antes de que os dé un infarto por agonías.

Ahora con la historia de los masters estos que te cuestan una pasta -que obviamente se la llevan los de arriba que acabamos de decir-. Y que sin ellos olvídate de ni siquiera optar a una entrevista. Masters además para un puesto de técnico medio de tres al cuarto… Pues el master lo va a hacer tu puta madre y la entrevista te la vas a meter por el culo. Porque para un curro de mierda, aguantando a barandas y demás clientes que no tienen ni puta idea, pero que te imponen su criterio por cojones (¿para qué vale tanta formación entonces, hostia?) y cobrar miserias trabajando 11 horas y regalando fines de semana, ya te digo yo que por ahí no pasamos otra vez…

Héroes 6 - Be There Before

Además que no hace falta estar en paro para darte cuenta de que necesitas un cambio en tu vida… Únicamente dar con un catalizador que te espabile y con el que te des cuenta de que lo necesitas. Como les ocurre a los protas de Héroes. O haces algo y cambias o te conviertes en un zombie esclavo del sistema, pagador de hipotecas, devorador de telefilmes de A3 y adorador de la ropa de Inditex. Y ojo, porque puede que incluso te acabes riendo con 8 apellidos vascos y recomiendes la peli a tus colegas…

Y es curioso porque cuando por fin tomas la decisión es cuando parece que realmente empiezas a vivir. Y oye, pues si se gana poco al principio, pues se gana poco. Pero no aguantas gilipolleces de nadie. Al único que te aguantas es a ti mismo, que con eso ya tienes bastante, y en contraprestación a tener poca pasta pues aprendes a disfrutar de los pequeños detalles y placeres de la vida. Que tampoco hace falta tener un coche si tienes piernas y hay buses. O no pasa nada por cambiar de móvil cada cuatro o cinco años. Total, si ya tiene whatsapp…

Héroes 8 - Be There Before

De la novela no queremos destrozar mucho. Pero sí queremos aconsejarla muy seriamente. No sólo por las vivencias y el desarrollo de las cinco personas que se narran magistralmente, sino porque además nos regala una descripción de Málaga brutal donde aparecen multitud de localizaciones distintas como la Plaza de la Merced, Gibralfaro, Larios, el Patio de los Naranjos de la Catedral, el Barrio del Palo, etc, etc… Y hombre, la verdad es que mola mucho cuando conoces la zona por haber estado por allí antes y puedes ponerle imágenes concretas a las escenas. Y si no conoces Málaga, pues ocurre al contrario. Sabrás cuando andes por esas calles que, exactamente ahí, fue donde ocurrió tal o cual cosa.

Lo que más nos ha gustado sin duda es ese retrato tan detallado y minucioso de la juventud actual. Sus preocupaciones, sus miedos, sus inestabilidades y sus decepciones. Pero más aún hemos disfrutado con la construcción tan poderosa de cada uno de los protagonistas (ayuda mucho que a lo largo de la novela cada capítulo se vaya centrando en uno en concreto), redondos a nuestro entender, y sobre todo sus evoluciones. Imaginamos que habrá tomado como inspiración para elaborarlos a muchas vivencias de conocidos, pero creemos también que cada uno de los cinco debe beber bastante de la propia Carla con experiencias propias vividas por ella. Porque es que hay veces que, joder, está todo tan tan detallado y puedes sentir exactamente lo que le está ocurriendo a cada personaje, que si no hay experiencias personales detrás de la autora, vaya capacidad de ingenio y narrativa que tiene la chica. Ni Ken Follet y su ejército de negros, oiga.

Héroes 3 - Be There Before

Desde Be There Before, por si no ha quedado claro, recomendamos encarecidamente Héroes por el pedazo de novelón que es. Que de tan sencillo y cotidiano que se cuenta todo, es excelente. Y porque creemos que a muchísimos de vosotros, amados lectores, os va a servir casi como de un libro de autoayuda para daros cuenta de muchas cosas. Entre otras para reaccionar y para empezar a buscar ese cambio que creo que todos necesitamos plantearnos alguna vez en la vida. Así que cuidado que este libro es de los peligrosos. Hace pensar…

Y si hay algo que nos ha maravillado de esta autora es la pedazo de campaña publicitaria que se ha autoelaborado en torno a la novela. Con poco presupuesto, sí y obviamente, pero con unas ganas terribles, un gusto exquisito y una delicadeza sublime en el proyecto. No sólo en su blog personal o en su cuenta de Flickr -donde descubriréis y alucinaréis con la pedazo de artista todoterreno que se esconde tras Héroes-. Es que ese buen hacer también podéis observarlo en las fotos con las que hemos ilustrado el artículo o en el vídeo promocional que os hemos enlazado arriba. Como podéis ver, una cantidad enorme de piezas de excelente factura sin contar con apenas producción ($$$). Sólo con cojones, dedicación absoluta y las ideas muy muy claras. Joder, muy bien, Carla. Pero que muy bien.

Héroes 7 - Be There Before

Y para que veáis cómo de cruda es la vida y en especial, la situación por la que estamos pasando en este país, y que no hemos soltado la perorata antisistema en el artículo por soltarla… Sabemos que recientemente Carla ha tenido que emigrar a Londres a buscarse allí las papas que aquí, el mercado español, no le permite ganarse.

¿Qué? ¿Cómo os quedáis, eh?

Por eso, ahora ya llegados al final del artículo, os planteamos una pregunta esperando una respuesta sincera por vuestra parte. ¿Creéis que es justo que alguien con tanto talento como Carla Gómez-Raggio tenga que irse a tomar por culo por obligación? ¿De verdad que no hace falta un cambio radical en este deprimente y mediocre país llamado España y que paradójicamente está lleno de Héroes?

Ahí os lo dejo. Y también este vídeo que, por supuesto, va dedicado a todos ellos.

Héroes 4 - Be There BeforeHéroes 2 - Be There BeforeHéroes 1 - Be There Before

Best of 2014
¿qué te ha parecido?
Me encanta
91%
Mola!
9%
Está bien
0%
¿Cómor?
0%
Buf, qué va, qué va
0%
Muy mal
0%
Javi Ponce
Redactor publicitario, estratega de marketing, responsable creativo, periodista de viajes, director de contenidos, dominio de WordPress y especialista en Comunicación 2.0. Todos esos títulos para resumir que soy un buscavidas y que siempre estoy dispuesto a aceptar un buen trabajo y a disfrutar colaborando en un proyecto interesante.
3 Comments
Leave a response
  • Otra lectora de Héroes
    18 noviembre, 2014 at 01:30

    Genial crítica… de acuerdo en todo. Muy apropiada y bien escrita. Carla vale para todo, diseña, escribe, plasma conceptos en imágenes…. como tu bien dices, una gran artista.

  • Carolina Lobo
    18 noviembre, 2014 at 09:52

    Me ha encantado el post! Como lectora de “Héroes” me identifico con los sentimientos que te ha transmitido la novela y como admiradora primero y amiga después de Carla, debo decirte que tus palabras me han emocionado. Una crítica fantástica, enhorabuena!!!

  • Javi Ponce
    18 noviembre, 2014 at 13:14

    Muchas gracias a las dos! Pero las enhorabuenas a la autora que es quien ha inspirado la retahíla y el tochazo que he soltado…. No, ya en serio, gracias. Me alegro de que os haya gustado la crítica y de que coincidamos en opinión y sensaciones. ¡Y por encima de todo, seamos Héroes, tengámoslo siempre presente!

Leave a Response

COPYRIGHT © 2014 BE THERE BEFORE, LIC. CREATIVE COMMONS. FONTS BY GOOGLE FONTS. ICONS BY FONTELLO. Política de cookies: https://betherebefore.com/politica-de-cookies