Kuala Lumpur: la revolución de las Petronas
Previous
RANDOM
Roma: La Gran Belleza
Next

Los trapos sucios de Los Ángeles: Motley Crue nos los descubren

Libros y Cómics
Hot!

Pues estos cuatro inclasificables degenerados que habéis visto en el vídeo de ahí arriba son quienes se van a convertir en nuestros guías por el caótico Los Ángeles de los 80. Santa Mónica, Bel Air, Malibú, Hollywood… todos los barrios donde se cocía el Heavy Glam americano y por donde Motley Crue reinaban como auténticas megaestrellas es donde se localiza la acción que discurre en esta autobiografía llamada Los Trapos Sucios.

El libro es una pasada. Nos narra de manera directa y en primera persona de boca de cada uno de los integrantes del grupo, la carrera musical completa de la banda. Cómo  se conocieron, cómo conectaron, cómo se desarrollaron, cómo triunfaron y cómo se autodestruyeron. Y claro está, todo ese proceso vital aliñado con las millones de trastadas, anécdotas e incluso tragedias que tuvieron lugar durante su reinado como grupo más influyente de la escena americana en el género Glam Metal.

Los antecedentes de cada uno de ellos ya os los podéis imaginar: chico que vive en un hogar desestructurado donde el alcoholismo, los malos tratos y la vida sin futuro es toda la educación recibida. Como resultado, éste se refugia en la música, aprende a dominar un instrumento y en cuanto puede se larga de su casa y marcha a la aventura a buscarse la vida. Y por supuesto como buenos músicos, dirigen sus pasos hacia la ciudad de Los Ángeles, donde en aquel momento con muy poco podías subsistir y con algo de talento, muy pronto podías hacerte un hueco en el mundillo. Y los Motley además de talento, tenían una fuerza y unas ganas de comerse el mundo acojonantes. Y encima estaban como cuatro putas cabras…

Una de las cosas que más interesante nos ha parecido es la división en capítulos donde se van alternando las aportaciones de cada uno de los componentes y cómo así van aireando esos trapos sucios que rezan en el título del libro. Nos ha gustado porque con esta estructura puedes observar y contrastar las distintas versiones que sobre hechos concretos aporta cada músico. Además pronto vas identificando el carácter de cada uno de ellos y más o menos puedes deducir quién relata de forma veraz lo que fue ocurriendo, o quién tiende a “adornar más de la cuenta” la situación. Por ejemplo deduces que Tommy L, es bastante fanfarrón, que Mick Mars, es un buenazo, que Nicky Sixx es el más autodestructivo, llegando a unos niveles de autoflagelación que no te explicas cómo ese tío sigue viviendo, o que Vince Neil es, es… bueno lo de Vince Neil, dejémoslo en que no nos explicamos cómo a ese tío lo han dejado seguir viviendo.

Lo que os vais a encontrar en las páginas de Los Trapos Sucios es lo que todo aficionado al rock se espera: drogas, peleas, mujeres, groupies dispuestas a todo, el underground californiano con locales míticos como el Whisky a Go-Go, giras inclasificables, plantas enteras de hoteles destrozadas, tragedias familiares, malos tratos, managers timadores, conejitas de Playboy, episodios para recordar junto a otras grandes figuras del rock (¡ese Ozzy!), conciertos apoteósicos con más de 100.000 espectadores, rupturas, reencuentros… una montaña rusa sin frenos y casi sin raíles que engancha. Pero que engancha de  verdad, porque sólo el simple morbo de saber con qué episodio más cafre e inverosímil nos pueden sorprender estos prendas en la siguiente página, te impide cerrar el libro y poder irte tranquilo a la cama.

En resumen, Motley Crue molan, pero muchísimo más molan los trapos sucios que este libro nos airea.

Motley 1Motley 4Motley 5Motley 6

whisky a go-go photo
Photo by Sarah_Ackerman

Hot!
Nos gusta

El libro se devora.

A ver qué nueva burrada hacen estos tíos.

Nos descubre el panorama underground de Los Ángeles de los 80.

Sexo, drogas y rock and roll x 1 millón de trillones.

Todo lo que siempre "sospechaste" del Rock es cierto.

No nos gusta

El darles carta blanca a los cuatro para que escriban todo lo que quisieran mola. Pero a algunos se les ve el plumero de lo creído que se lo tienen.

Bufff... a veces es demasiado destroyer. Qué bestias eran.

Que apareciera el Grunge y se cargara al Heavy.

Valoraciones
Qué nos parece
Qué te parece
Rate Here
Originalidad
Atmósfera
Duración
Trama
Música
Qué nos descubre

Los excesos de California y su escena underground de los 80. Un must have para descubrir las lujurias del Rock.

Qué nos parece
Qué te parece
7 ratings
You have rated this
¿qué te ha parecido?
Me encanta
100%
Mola!
0%
Está bien
0%
¿Cómor?
0%
Buf, qué va, qué va
0%
Muy mal
0%
Javi Ponce
Redactor publicitario, estratega de marketing, responsable creativo, periodista de viajes, director de contenidos, dominio de WordPress y especialista en Comunicación 2.0. Todos esos títulos para resumir que soy un buscavidas y que siempre estoy dispuesto a aceptar un buen trabajo y a disfrutar colaborando en un proyecto interesante.
1 Comments
Leave a response

Leave a Response

Originalidad
Atmósfera
Duración
Trama
Música

COPYRIGHT © 2014 BE THERE BEFORE, LIC. CREATIVE COMMONS. FONTS BY GOOGLE FONTS. ICONS BY FONTELLO. Política de cookies: https://betherebefore.com/politica-de-cookies